Calor persistente y posibles lluvias por encima de lo normal en España y Europa
Los especialistas meteorológicos han advertido que el calor continuará en el corto plazo y se espera que el tramo final del verano sea más cálido de lo normal. Además, las primeras predicciones para el otoño indican temperaturas superiores a lo habitual en toda Europa, incluyendo España.
Una de las posibles características del otoño en la península ibérica será la lluvia, ya que existe una probabilidad del 40-50% de que las precipitaciones estén por encima de lo normal. Sin embargo, las condiciones actuales en Canarias son preocupantes, ya que se encuentran en alerta roja por riesgo extremo de temperaturas. Se espera que las máximas puedan alcanzar los 40-42 grados centígrados.
Aunque la tercera ola de calor ha finalizado en la península, el calor aún persiste en muchos puntos. Por ejemplo, una masa de aire de origen sahariana ha provocado una ola de calor y un episodio de calima intensa en Canarias, lo que ha llevado a que 24 provincias en España estén en riesgo por calor, vientos, fenómenos costeros o calima.
Mientras tanto, se espera que las temperaturas bajen ligeramente en la Península y Baleares, pero suban en Canarias debido a la ola de calor. Especialmente en Gran Canaria, donde se ha declarado la alerta roja con temperaturas máximas de 40 grados centígrados. Sin embargo, el resto de las islas también tiene un riesgo importante de temperaturas diurnas de hasta 38 grados centígrados.
Las zonas más afectadas por las altas temperaturas en Canarias serán las zonas altas y de medianías, así como las vertientes sur y oeste de las islas de mayor relieve. En la Península, las temperaturas seguirán siendo muy altas aunque con menor intensidad que en días pasados.
En cuanto a las condiciones climáticas, se espera que los cielos estén poco nubosos o despejados en gran parte del país, aunque se esperan cielos nubosos en el área cantábrica y alto Ebro con lluvias débiles. Además, en el tercio oriental peninsular y en los sistemas montañosos del noroeste y centro se prevé nubosidad de evolución y posibles chubascos o tormentas localmente fuertes.
En resumen, se espera que las temperaturas máximas desciendan en general en la península, excepto en áreas mediterráneas y Canarias más orientales donde ascenderán. Por otro lado, las mínimas subirán en general, excepto en los extremos sureste y noroeste peninsulares donde descenderán. Además, se espera que los vientos alisios soplen en Canarias, con algunas rachas muy fuertes entre islas, mientras que en el Estrecho predominará el Levante y en el resto del país se esperan vientos en general flojos.