El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha anunciado la aprobación de ocho proyectos más dentro de la convocatoria de ayudas a la producción de baterías del vehículo eléctrico y conectado. Esta noticia es de gran importancia para el sector de la automoción en España y para la transición hacia la movilidad sostenible.
Dos de estos proyectos corresponden a la empresa Renault, que tiene plantas en Valladolid y Palencia. Ambos proyectos recibirán una subvención de 1,7 millones de euros para el ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos. Cabe destacar que cada uno de estos proyectos tendrá un presupuesto financiable de 8,51 millones de euros.
En total, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha asignado 338,2 millones de euros en subvenciones y 100 millones de euros en préstamos para proyectos relacionados con la producción de baterías. Esta inversión contribuirá al impulso de la industria del vehículo eléctrico en España.
Además, se ha dado cumplimiento a la resolución provisional del Bloque B, lo que significa que se han estimado parcialmente las alegaciones presentadas por BASF para el proyecto de una nueva planta de refinado de metales en Tarragona. Este proyecto contará con una inversión de 105,3 millones de euros y recibirá una subvención de 15,7 millones de euros.
Asimismo, se han publicado las resoluciones definitivas para varios proyectos de empresas como Envision, SEAT, Grupo Gestamp, Renault, Ford, Basquevolt y Beecycle, quienes han aceptado las ayudas propuestas. Estas empresas recibirán subvenciones para llevar a cabo sus proyectos relacionados con las baterías del vehículo eléctrico.
Por otro lado, se ha publicado la resolución provisional para Optimized Battery Systems, a la cual se le ha propuesto una subvención de 141.150 euros. Esta empresa también contribuirá al desarrollo de tecnologías relacionadas con las baterías eléctricas.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, ha destacado la importancia de resolver todos los expedientes dentro de este programa de ayudas, con el objetivo de poder realizar los pagos correspondientes este año. Además, el ministro ha señalado que se continúa trabajando en tramitar el resto de solicitudes.
Estas inversiones y ayudas por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo son un impulso importante para la industria del vehículo eléctrico en España, fomentando la inversión y la innovación en este sector clave para la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible.
«Prone to fits of apathy. Devoted music geek. Troublemaker. Typical analyst. Alcohol practitioner. Food junkie. Passionate tv fan. Web expert.»