El Banco de España advierte de una inflación elevada en España hasta el año 2025, según informa el sitio web ‘Barbate en Red’. El banco ha revisado al alza las previsiones de evolución del IPC armonizado para este año y el próximo, lo que significa que se espera un incremento en los precios de bienes y servicios.
En particular, se ha observado un aumento sustancial en el precio de los carburantes y los precios energéticos en general. Además, se espera que la retirada de las medidas fiscales que redujeron el coste de la factura de luz y gas tenga un efecto inflacionista en 2024.
Por otro lado, el Banco de España ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento económico para los próximos dos años. Esta corrección se atribuye a una desaceleración más acusada de la actividad económica y a diferentes supuestos sobre el precio de la energía y el comportamiento de los mercados internacionales.
Según el informe, se espera que la política monetaria y la retirada de las medidas públicas de apoyo tengan efectos sobre la actividad en 2024. Además, existen riesgos que podrían afectar negativamente al crecimiento, como la incertidumbre sobre la actividad económica global y el conflicto en Ucrania.
A pesar de esta desaceleración, la economía española se encuentra en una mejor situación que la economía europea en general. Sin embargo, es necesario estar atentos a los efectos de la inflación en el poder adquisitivo de los ciudadanos y a cómo afecta esto a la situación económica del país.
En resumen, las previsiones del Banco de España muestran una preocupación por la inflación y el crecimiento económico en España. Los precios de los carburantes y los energéticos han experimentado un aumento significativo, lo que podría afectar negativamente al poder adquisitivo de los ciudadanos. Además, se espera una desaceleración en la actividad económica, aunque la economía española se encuentra en una mejor situación que la europea en general. En todo caso, es importante seguir de cerca la evolución de estos indicadores y los posibles riesgos que puedan surgir.
«Social media scholar. Reader. Zombieaholic. Hardcore music maven. Web fanatic. Coffee practitioner. Explorer.»