La campaña de vacunación contra el coronavirus y la gripe ha comenzado antes este año en respuesta al aumento de nuevos casos de coronavirus. Esta campaña se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre.
Es importante destacar que los bebés de seis meses a cinco años deben vacunarse contra la gripe, especialmente si están sanos. Además, se recomienda la vacunación para los mayores de 60 años, los trabajadores de residencias y centros de discapacidad, así como los trabajadores de servicios esenciales.
Una novedad de este año es que se ha recomendado la vacunación también para los fumadores durante el otoño. Se ha demostrado que fumar puede aumentar el riesgo de enfermedades graves, por lo que es importante protegerse con la vacuna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enfatizado la importancia de la vacunación contra el coronavirus y las nuevas variantes. Lamentablemente, solo el 58% de la población mundial cuenta con una dosis adicional de refuerzo, lo que destaca una gran brecha en la cobertura de refuerzo a nivel mundial.
A pesar del preocupante aumento de casos, la vacunación sigue siendo la mejor herramienta para prevenir enfermedades graves y la muerte. Es fundamental aprovechar esta oportunidad de vacunarse contra el coronavirus y la gripe para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.
En resumen, la campaña de vacunación contra el coronavirus y la gripe se ha adelantado este año debido al aumento de casos. Se recomienda la vacunación para diferentes grupos de población, incluyendo bebés, personas mayores, trabajadores esenciales y fumadores. La OMS destaca la importancia de la vacunación y señala la brecha en la cobertura de refuerzo a nivel mundial. La vacunación es clave para prevenir enfermedades graves y proteger nuestra salud.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»