El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado recientemente la situación actual del virus de la viruela ovina y caprina en España. Según las últimas actualizaciones, la segunda ronda de inspecciones clínicas en las granjas de ovino en las áreas de protección y vigilancia ya está en marcha.
Es importante destacar que desde el 17 de mayo de 2023, no se han detectado nuevos casos de la enfermedad, lo cual es una excelente noticia para el sector ganadero. Además, todos los casos sospechosos analizados en el laboratorio han resultado negativos, lo que demuestra la efectividad de las medidas implementadas para controlar la propagación del virus.
En este sentido, se ha seguido al pie de la letra todas las recomendaciones del equipo EU-VET, el cual ha brindado asesoramiento y apoyo técnico a las autoridades españolas en la lucha contra esta enfermedad.
Sin embargo, a pesar de las buenas noticias, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado una flexibilización de las condiciones de movimiento de animales vivos desde la zona de mayor restricción. Se busca, en concreto, la autorización de traslado de animales vivos a otras explotaciones, siempre y cuando se realice una inspección clínica al menos 48 horas antes del traslado.
Finalmente, si la situación se mantiene estable, se espera levantar la zona de protección el 20 de julio y la zona de vigilancia el 7 de agosto. Esto representa un gran avance en la erradicación del virus de la viruela ovina y caprina en España, y es una muestra del compromiso y el trabajo conjunto de las autoridades y el sector ganadero para garantizar la salud y el bienestar de los animales.
«Zombie enthusiast. Subtly charming travel practitioner. Webaholic. Internet expert.»