La Consejería de Sanidad Valenciana ha confirmado el primer caso humano de Fiebre del Nilo en la Comunidad. Según los informes, una mujer de 72 años acudió al hospital en el municipio de Puçol después de presentar síntomas asociados a la enfermedad. El Centro Nacional de Microbiología confirmó que se trata de un contagio del virus del Nilo.
Después de una evolución favorable de los síntomas, la paciente recibió el alta médica el pasado 9 de agosto. La sospecha de la enfermedad surgió después de que se declarara un caso en un caballo. Ante este incidente, se inició la vigilancia entomológica el 24 de julio.
Este es el primer caso humano detectado en la Comunidad Valenciana, y se sabe que la enfermedad se transmite únicamente mediante la picadura de mosquitos, no de persona a persona. Para controlar la situación, se están llevando a cabo medidas de control y vigilancia como la localización de focos larvarios y el tratamiento larvicida.
A pesar de los esfuerzos realizados, la vigilancia entomológica no ha detectado al mosquito transmisor ni se han obtenido resultados positivos en los análisis. Sin embargo, se ha reforzado la vigilancia y control en el municipio de Puçol como medida preventiva.
Es importante destacar que la infección por el Virus del Nilo Occidental es en su mayoría asintomática o leve. Además, se ha informado de casos anteriores en Andalucía, lo que indica que la enfermedad está presente en España.
Ante esta situación, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como el uso de mosquiteras y evitar aguas estancadas. Estas acciones contribuirán a reducir la propagación del virus y proteger la salud de la comunidad.
Barbate en Red continuará informando sobre este importante tema de salud pública para mantener a la comunidad informada y concienciada sobre la Fiebre del Nilo.
«Prone to fits of apathy. Devoted music geek. Troublemaker. Typical analyst. Alcohol practitioner. Food junkie. Passionate tv fan. Web expert.»