Las empresas cotizadas en España continúan manteniendo una alta rentabilidad para sus accionistas, ya que repartieron un total de 22.278 millones de euros en dividendos durante los primeros ocho meses del año. Este dato representa un aumento del 16,8% en comparación con el mismo período del año pasado.
Es importante destacar que este reparto de dividendos ya supera el total repartido durante los años 2020 y 2021, ambos afectados por la pandemia de Covid-19. Además, se espera que las empresas cotizadas superen este récord durante todo el año 2022, cuando se repartieron 25.973 millones de euros en dividendos.
Sin embargo, en el mes de agosto, las empresas cotizadas españolas repartieron una cifra significativamente menor, alcanzando los 566 millones de euros. Este dato es considerablemente inferior a los 2.570 millones repartidos en agosto de 2022.
Este descenso se explica principalmente por el reparto mayoritario de dividendos que ocurrió entre los meses de abril y julio. Durante ese período, se repartieron 5.738 millones en abril, 4.589 millones en mayo, 1.449 millones en junio y 7.282 millones en julio.
Estos datos reflejan la estabilidad y solidez económica de las empresas cotizadas en España, a pesar de las dificultades generadas por la crisis sanitaria. Los accionistas han podido disfrutar de un reparto de dividendos cada vez mayor, lo cual demuestra la confianza en el mercado empresarial español.
Se espera que este crecimiento en el reparto de dividendos continúe en los próximos años, a medida que la economía se recupere por completo de los efectos de la pandemia. La inversión en empresas cotizadas se consolida como una opción rentable y segura para los inversores en España.
«Travel aficionado. Incurable bacon specialist. Tv evangelist. Wannabe internet enthusiast. Typical creator.»