El Gobierno promueve cambios en la industria de gestión de activos, y ha presentado un real decreto que modifica la ley de instituciones colectivas. Una de las principales novedades es la reducción del mínimo de aportación a los fondos de inversión libre, conocidos como hedge funds, de 100.000 euros a 10.000 euros para clientes minoristas.
Los hedge funds son instrumentos de inversión colectiva que ofrecen una mayor libertad en sus operaciones, pero hasta ahora estaban limitados a clientes profesionales o con altos patrimonios. Sin embargo, con esta modificación normativa, se busca ampliar el acceso a estos fondos también para los inversores minoristas.
Junto con el límite de 10.000 euros, se han establecido condiciones adicionales para la inversión en hedge funds por parte de los clientes minoristas. Esto es importante para garantizar la protección de los inversores y evitar riesgos innecesarios.
En España, hay actualmente registrados 160 fondos de inversión libre, con un patrimonio total de 3.100 millones de euros. Estos fondos son gestionados por profesionales, y suelen buscar oportunidades de inversión en ineficiencias en políticas monetarias y arbitrajes entre países, así como en compañías cotizadas y en mantener un equilibrio entre posiciones alcistas y bajistas.
Es importante tener en cuenta que los hedge funds son productos de inversión poco líquidos, por lo que suelen ser utilizados principalmente por inversores profesionales y oficinas de gestión de patrimonios de clientes adinerados. El acceso de los inversores minoristas a estos fondos requiere de una regulación específica, similar a la que se aprobó recientemente para la inversión en fondos de capital riesgo.
Los fondos de capital riesgo también son similares a los hedge funds en términos de iliquidez, y tienen un plazo de vigencia específico. Recientemente, también se ha reducido el mínimo de aportación a fondos de capital riesgo a 10.000 euros, aunque pocas entidades han ajustado tanto el importe de la aportación.
Con estas medidas, el Gobierno busca fomentar la inversión y facilitar el acceso de los inversores minoristas a instrumentos de inversión más sofisticados. Se espera que estas modificaciones normativas impulsen el desarrollo del sector de gestión de activos y favorezcan la diversificación de las inversiones de los pequeños inversionistas.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»