Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del Partido Socialista de Euskadi, ha expresado duras críticas a la propuesta de amnistía presentada por Pedro Sánchez. Según él, esta decisión no solo divide a España, sino que también sobrepasa los límites del buen gobierno y la ética política.
Redondo compara las acciones de Sánchez con las de líderes autoritarios que recurren a las bases para ratificar sus estrategias. Además, cuestiona si las bases del PSOE están de acuerdo en pactar con alguien que se ha fugado de la justicia, como es el caso de Puigdemont. Según el ex secretario general, el hecho de que Sánchez haya firmado un acuerdo con Sumar solo alimenta estas dudas.
En opinión de Redondo, la amnistía propuesta por Sánchez fortalece el nacionalismo catalán y se convierte en un chantaje para que el actual presidente del Gobierno pueda mantenerse en el poder. Además, acusa a Sánchez de ser un líder autoritario dispuesto a depender de Puigdemont en su refugio en Waterloo.
Por último, Redondo recuerda que en democracia existen límites y que es el Gobierno quien tiene más poder y, por ende, más límites. En este sentido, considera que la propuesta de amnistía de Sánchez traspasa esos límites establecidos y pone en riesgo el buen funcionamiento del sistema democrático.
La crítica de Nicolás Redondo Terreros a la propuesta de amnistía de Pedro Sánchez ha generado un intenso debate político en España. Mientras que algunos respaldan la decisión del presidente del Gobierno, otros como Redondo la consideran una amenaza para la unidad del país y para los principios éticos y democráticos. Sin lugar a dudas, estas críticas ponen de manifiesto la división de opiniones y la complexidad de la situación política en España.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»