Las bolsas europeas vivieron una jornada de fuertes caídas debido a la rebaja del ráting de Estados Unidos. Aunque el Ibex tuvo caídas más moderadas gracias al buen desempeño de los bancos, registró su quinta caída consecutiva. El índice paneuropeo Stoxx 600 cayó un 1,35%, el Nikkei de Japón un 2,30% y el Nasdaq estadounidense un 2,17%.
Sin embargo, la creación de empleo privado en Estados Unidos fue mejor de lo esperado, lo cual generó cautela entre los inversores. Además, el Banco de Inglaterra decidió aumentar las tasas en 25 puntos básicos, alcanzando el 5,25%. Estas decisiones aumentaron los intereses de la deuda estadounidense, lo que provocó pérdidas en el Nasdaq y preocupó a los mercados financieros.
En España, el Ibex tuvo caídas consecutivas, pero gracias al buen desempeño de los bancos logró avanzar ligeramente. Sin embargo, Telefónica sufrió una pérdida importante. Por otro lado, los resultados empresariales no ayudaron a un cambio positivo en la renta variable.
A pesar de la rebaja del ráting de Estados Unidos, el dólar se fortaleció, lo que afectó negativamente la cotización del euro y la libra esterlina. Por otro lado, el precio del petróleo subió después de que Arabia Saudí anunciara recortes en su producción, lo que generó optimismo en los mercados energéticos.
En cuanto al oro y el bitcoin, ambos experimentaron retrocesos debido a las dudas sobre las subidas de tipos de la Fed. Los inversores optaron por vender estos activos considerados refugio ante posibles tensiones económicas.
En resumen, las bolsas europeas experimentaron fuertes ventas debido a la rebaja del ráting de Estados Unidos. El Ibex tuvo caídas moderadas, apoyado por el sector bancario, pero registró su quinta caída consecutiva. Los inversores se mostraron cautelosos debido a la creación de empleo privado en Estados Unidos. Además, el Banco de Inglaterra aumentó las tasas de interés, lo que generó preocupación en los mercados. El aumento de los intereses de la deuda estadounidense provocó pérdidas en el Nasdaq. A pesar de la rebaja del ráting, el dólar se fortaleció, afectando a la cotización del euro y la libra esterlina. El petróleo subió debido a recortes en la producción de Arabia Saudí. Por último, el oro y el bitcoin sufrieron retrocesos debido a las dudas sobre las subidas de tipos de la Fed.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»