El paquete de datos macro de China revela información importante sobre la economía del país. Según los informes, la balanza comercial de China fue de USD 77,71 mil millones, superando la previsión de 70,6 mil millones. Además, las exportaciones chinas disminuyeron un 6,2% en comparación con el año anterior, pero superaron la previsión de una caída del 8%. Por otro lado, las importaciones chinas también disminuyeron un 6,2%, cercanas a la previsión de un descenso del 6,3%.
En cuanto al índice de precios al consumidor (IPC) chino, los datos mensuales mostraron un aumento del 0,2%, ligeramente por debajo de la previsión anterior del 0,3%. Por otro lado, el IPC interanual se mantuvo estable en un 0%, aunque se esperaba un aumento del 0,2%. En relación con el índice de precios al productor (IPP), se observó una disminución del 2,5%, mejorando ligeramente en comparación con el pronóstico anterior del 2,4%.
En otros países, Corea del Sur registró una tasa de desempleo del 2,6%, mientras que el PMI manufacturero de Nueva Zelanda fue de 45,3, lo que indica cierta debilidad en el sector.
En relación a las declaraciones de Collins de la Reserva Federal, se discutió la posibilidad de expandir el programa de financiación de los bancos. Además, se destacó que el sector inmobiliario ha estado funcionando sin problemas hasta el momento. Collins también hizo hincapié en la necesidad de aumentar las tasas durante un período prolongado debido a la resistencia económica.
Estos datos económicos y declaraciones tienen un impacto significativo en el panorama económico y financiero internacional, lo que requiere una atención especial de los inversores y las autoridades económicas.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»