La fórmula de revalorización de las pensiones, que entró en vigor en enero, ha traído consigo incrementos significativos en las asignaciones económicas destinadas a los jubilados. Según datos oficiales, las pensiones contributivas han experimentado un aumento del 8,5%, mientras que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital han subido un 15%.
En el caso de las pensiones más bajas para mayores de 65 años, el nuevo sistema ha establecido un mínimo de 10.963,40 euros al año. Por otro lado, la pensión máxima se ha incrementado en más de 3.000 euros anuales, alcanzando una cifra de 42.823,49 euros.
Además de estos aumentos, es importante destacar que el proceso de pago de las pensiones también ha experimentado cambios significativos. Según información proporcionada por distintas entidades bancarias, el abono de la pensión correspondiente al mes de abril de 2023 se llevará a cabo entre los días 1 y 4.
Asimismo, en el mes de agosto será particularmente relevante para los pensionistas, ya que recibirán sus nóminas entre los días 23 y 26. Algunos bancos, como la Caja de Ingenieros y Bankinter, han anunciado que adelantarán el pago al día 23, mientras que entidades como Banco Santander y CaixaBank realizarán el abono el día 24.
Por su parte, las entidades Abanca, Banco Sabadell, BBVA, Cajamar, Ibercaja, ING, Kutxabank y Unicaja Banco han confirmado que las pensiones serán pagadas el día 25.
Estos cambios en la fórmula de revalorización y en los plazos de pago de las pensiones representan un avance significativo en el bienestar de los jubilados, otorgándoles una mayor estabilidad económica y asegurando que las asignaciones sean abonadas de manera oportuna y adecuada.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»