Dictador cubano Miguel Díaz-Canel defendió a Putin tras orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KPNFOINODNL3V65GM4N2CR63FM.jpg)
dictador cubano Miguel Díaz-Canelel lunes, queCarece de efectos jurídicosLa orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional para el presidente ruso, el presidente ruso vladimir putinPor la deportación y traslado de niños de las regiones ocupadas de Ucrania a Rusia.
«La orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin emitida por la Corte Penal Internacional no tiene efectos legales vinculantes para Rusiaque es un país que no forma parte del estatuto de ese organismo”, escribió en su página personal de Twitter.
Cubano también consideró la medida”No contribuye a encontrar una solución diplomática seria, constructiva y realista a la crisis actual en Europa«.
En la misma red social, el canciller cubano, bruno rodriguezSu opinión es que “iniciativas como esta Elimina la posibilidad de una solución pacífica y negociada conflicto en Europa, y no contribuyen a la estabilidad o seguridad de la región.
El 17 de marzo, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra Putin y el Comisionado para los Derechos del Niño del presidente del Estado ruso, María Lvova Belovateniendo en cuenta que ambos pueden participar en deportación ilegal de niños ucranianos.
Cuba y Rusia han intensificado recientemente sus relaciones bilaterales, como lo demuestra la visita de Díaz-Canel a Moscú en noviembre pasado.
Un mes después, Díaz-Canel y Putin sostuvieron una conversación telefónica en la que manifestaron su intención de seguir fortaleciendo «de manera integral la asociación estratégica ruso-cubana».
En lo que va de 2023, el Presidente del Consejo Empresarial Cubano-Ruso, Titov Boris Yurievich; Y el secretario del Consejo de Seguridad Ruso, Nikolái Patrushev.
(con información de EFE)
Sigue leyendo: