España lidera la lista de países con mayor esperanza de vida al nacer, con una media de 83,3 años, según datos recientes de Eurostat. Sin embargo, a partir de los 40 años, estudios demuestran que la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo comienzan a disminuir.
Por suerte, existe evidencia científica de que ejercitar la mente puede retrasar enfermedades como el alzhéimer. Cada vez más populares, los cuadernos de actividades para mayores se consideran indispensables para mantener la mente activa y en forma.
Una sorprendente revelación fue descubierta por la conocida marca de cuadernos Rubio, quienes encontraron que los mayores también utilizaban sus productos para mantener la memoria. Estimular la mente a través de pasatiempos, aprendizaje de idiomas o tocar un instrumento musical puede ser beneficioso para retrasar el envejecimiento cerebral.
Las terapias no farmacológicas de estimulación cognitiva también pueden ser de gran ayuda para retrasar enfermedades neurológicas como el alzhéimer. A medida que se cumplen años, la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo disminuyen, pero es importante entrenar la mente para mejorar la reserva cognitiva.
Incluso para aquellos con deterioro cognitivo leve, hay esperanza. Ejercicios diarios como contar, calcular, recordar películas o dibujar pueden mejorar esta condición.
En general, España tiene una esperanza de vida media de 83,3 años. Sin embargo, en términos de años saludables, la media de vida en el país se sitúa en 78,7 años.
«Social media scholar. Reader. Zombieaholic. Hardcore music maven. Web fanatic. Coffee practitioner. Explorer.»