El Congreso aprueba el uso de las lenguas cooficiales en toda su actividad parlamentaria
El Congreso de los Diputados ha aprobado por mayoría el uso de las lenguas cooficiales en toda su actividad parlamentaria. Esta decisión ha generado un intenso debate entre los diferentes partidos políticos.
Las enmiendas presentadas por el Partido Popular (PP) y Vox fueron rechazadas, lo que permitirá que el vasco, el gallego y el catalán puedan ser utilizados durante los plenos. Un total de 180 votos a favor respaldaron la implantación de estas lenguas, mientras que hubo 170 votos en contra.
Durante el debate, se produjeron momentos de tensión en los que los representantes del PP y Vox abandonaron el pleno en protesta por las intervenciones en otras lenguas. El portavoz del PP, Borja Sémper, criticó al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y a su líder, Pedro Sánchez, por negociar con partidos independentistas. Sémper acusó al PSOE de poner a España «a la venta» a cambio de una hipotética investidura.
Pedro Sánchez, por su parte, defendió la reforma del reglamento y argumentó que España avanza al abrazar su diversidad lingüística. Sin embargo, Alberto Núñez Feijóo, del PP, denunció que el uso de las lenguas cooficiales es un pago de Sánchez a los independentistas y alertó sobre una posible amnistía.
La representante de Vox, Pepa Millán, acusó al PSOE de practicar un apartheid lingüístico y criticó su afán de poder. Por otro lado, el diputado del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Marc Lamuà, defendió el uso de las lenguas cooficiales y recordó los pactos pasados del PP con Convergència i Unió (CiU).
Finalmente, el diputado de Compromís, Micó, cargó contra el PP y Vox por obstaculizar los avances democráticos y destacó que garantizar derechos nunca es caro.
Con esta decisión, el Congreso de los Diputados busca promover la diversidad lingüística y garantizar el derecho de los ciudadanos a expresarse en su lengua materna durante las sesiones parlamentarias.
«Travel aficionado. Incurable bacon specialist. Tv evangelist. Wannabe internet enthusiast. Typical creator.»