El euríbor, el índice al que se refieren la mayoría de las hipotecas en España, ha experimentado un aumento de más de una décima en comparación con junio y ha alcanzado el 4,15% al cierre de julio. Esta subida ha sorprendido a los analistas, quienes en mayo estimaron que el techo sería del 4%, aunque ahora se espera una subida máxima del 4,25%. Esta alza del euríbor tiene un impacto directo en los consumidores con préstamos a tipo variable, ya que se ve afectado el importe de sus cuotas mensuales.
Además, los bancos continúan incrementando los criterios de riesgo para otorgar créditos, lo que dificulta aún más el acceso a financiación para la compra de viviendas. En el caso de una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años con un interés de euríbor más un diferencial del 1%, la cuota mensual se ha incrementado en 254,84 euros debido al euríbor de julio de este año.
Las proyecciones macroeconómicas indican que el euríbor y los tipos de interés oficiales no comenzarán a descender hasta 2025. Esto significa que los consumidores deberán adaptarse a pagar cuotas mensuales más altas durante al menos los próximos cinco años.
No solo los préstamos a tipo variable se ven afectados por el aumento del euríbor y los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), también las hipotecas a tipo fijo se ven perjudicadas, ya que el coste del dinero aumenta. Hace dos años, era posible obtener préstamos para vivienda a tipo fijo con un interés del 1%, pero ahora es difícil encontrar uno por debajo del 4%.
La banca se ha visto obligada a endurecer los criterios y condiciones de los préstamos para vivienda debido a la incertidumbre económica y a la necesidad de protegerse frente a posibles impagos. Esto supone un obstáculo adicional para las personas que desean comprar una vivienda y buscan financiación.
En resumen, el aumento del euríbor y los tipos de interés oficiales continúa afectando a los consumidores españoles, tanto a aquellos con hipotecas a tipo variable como a aquellos con hipotecas a tipo fijo. El acceso a financiación para vivienda se vuelve más complicado y los precios del dinero han aumentado significativamente en los últimos años.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»