El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas con el objetivo de impulsar la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable. En esta ocasión, el presupuesto destinado asciende a 66,6 millones de euros.
Estas ayudas se suman a los 40 millones de euros que fueron destinados en la primera convocatoria del programa de incentivos a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable, perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) Next Generation EU.
El principal propósito de estas ayudas es fomentar el desarrollo de proyectos de investigación básica, pilotos innovadores y la formación en tecnologías clave dentro de la cadena de valor del hidrógeno renovable.
El periodo de solicitud estará abierto desde el 8 de septiembre hasta el 7 de noviembre de 2023. Durante la evaluación de las solicitudes se tendrán en cuenta aspectos como la participación de pymes, el impacto en zonas de Transición Justa, la reducción de emisiones y la creación de empleo.
Las ayudas pueden ser solicitadas por empresas, asociaciones empresariales, consorcios, agrupaciones empresariales, sector público institucional, entidades vinculadas a las Administraciones y Universidades Públicas, centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito nacional.
En la adjudicación de las ayudas, se dará prioridad a la reducción de emisiones, la participación de pymes y el impacto en zonas de Transición Justa.
Los beneficiarios contarán con un plazo máximo de 36 meses para llevar a cabo las acciones y tendrán 3 meses adicionales para justificar las actuaciones.
Estas ayudas buscan avanzar en la consecución de los objetivos establecidos en la Hoja de Ruta del Hidrógeno y en la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que prevé la instalación de 11 gigavatios de electrólisis para el año 2030.
Con este impulso a la cadena de valor innovadora y de conocimiento del hidrógeno renovable, se espera promover la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»