El Gobierno de El Salvador ha causado controversia al prohibir la presentación de una obra en la Feria Internacional del Libro de Guatemala. La obra en cuestión es la colección de cuentos titulada «Sustancia de hígado» escrita por Michelle Recinos.
La colección de cuentos denuncia las arbitrariedades y abusos cometidos por las autoridades durante el estado de excepción impuesto por el presidente Bukele. Sin embargo, la censura se focaliza principalmente en el cuento «Barberos en huelga», el cual narra la desaparición de hombres detenidos injustamente por su supuesta relación con las maras, o pandillas.
El régimen de excepción impuesto por Bukele ha resultado en la detención arbitraria de miles de personas y en la suspensión de las garantías ciudadanas. Se han denunciado casos de torturas, desapariciones y condiciones inhumanas en las cárceles del país.
La persecución contra las voces críticas, periodistas y sindicalistas ha generado un clima de miedo y terror en la sociedad salvadoreña. Organizaciones de derechos humanos han denunciado más de 153 muertes de reos a causa de torturas, golpes y falta de atención médica.
Es relevante mencionar que Bukele ha ordenado la construcción de una prisión de máxima seguridad, la cual ha sido denunciada por ser un centro de torturas. Además, los militares han sido autorizados a detener a personas sin pruebas, allanar casas sin órdenes judiciales y establecer estados de sitio.
A pesar de las violaciones a los derechos humanos, Bukele se mantiene con altos niveles de popularidad debido a la mejora en los índices de seguridad del país. Sin embargo, la población vive en constante tensión, ya que nadie está a salvo de ser arrestado de forma arbitraria.
Esta prohibición de la presentación de la obra de Michelle Recinos en la Feria Internacional del Libro de Guatemala es otro ejemplo de la censura y represión que se vive en El Salvador bajo el gobierno de Bukele. La libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos siguen siendo desafíos importantes para el país.