El Rey Felipe VI de España inició las consultas con los representantes de los siete grupos políticos para designar al candidato a la presidencia del Gobierno. En esta etapa crucial, el Partido Popular (PP) defiende que el Rey debería encargar la investidura a Alberto Núñez Feijóo, actual presidente de la Xunta de Galicia, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) considera que sería una pérdida de tiempo y argumenta que Feijóo no tiene suficientes apoyos.
No obstante, cuatro partidos políticos, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya, EH Bildu y Bloque Nacionalista Galego (BNG), se han autoexcluido de las audiencias con el Rey en La Zarzuela para proponer candidatos. Esta decisión sugiere un rechazo hacia el proceso de investidura y plantea un desafío a la estabilidad política del país.
A pesar de que el PP insiste en que Feijóo debería ser el candidato por ser la primera fuerza política, parece que no cuenta con suficientes apoyos para asegurar su investidura. Además, el control de los tiempos lo tiene el PSOE, y existe la posibilidad de que se prefiera que la investidura se celebre después de septiembre para evitar fechas simbólicas para el independentismo catalán.
En este contexto, el PSOE ha afirmado que Feijóo no tiene suficientes apoyos para la investidura, pero no ha mencionado que su líder, Pedro Sánchez, debería recibir el encargo. Por otro lado, el PP destaca el precio que el PSOE tendría que pagar para obtener el respaldo de los partidos independentistas.
A pesar de las diferencias, el PSOE reconoce la necesidad de buscar un alivio penal para el proceso independentista, aunque intenta evitar las posiciones maximalistas de Junts y ERC. Sin embargo, el primer paso antes de abordar la cuestión catalana es el encargo del Rey, el cual se espera que sea conflictivo.
Estos puntos principales reflejan la situación actual de la investidura en España, donde el Rey desempeña un papel fundamental en la designación del candidato a la presidencia del Gobierno. La falta de consenso y los diferentes intereses políticos plantean un escenario complejo para la formación de un nuevo gobierno en el país.
«Prone to fits of apathy. Devoted music geek. Troublemaker. Typical analyst. Alcohol practitioner. Food junkie. Passionate tv fan. Web expert.»