Hoy se celebra el Día Mundial del Alzhéimer bajo el lema ‘Integrando la Innovación’, impulsado por la Organización Mundial de la Salud y auspiciado por la Asociación Alzhéimer Internacional desde 1994. El objetivo es informar y concienciar sobre esta enfermedad degenerativa que afecta a más de 5 millones de personas en España. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia y se estima que habrá triplicado la incidencia para el año 2050. La demencia es la séptima causa de muerte y una de las principales causas de discapacidad y dependencia en la población mayor. La falta de políticas públicas hace que muchos países no estén preparados para enfrentar esta emergencia de salud pública.
El lema de la campaña por el Mes Mundial del Alzhéimer es ‘Nunca es demasiado pronto. Nunca es demasiado tarde’, enfatizando la importancia de reducir los factores de riesgo de la demencia. Los factores de riesgo incluyen la falta de ejercicio físico, el consumo de tabaco, el consumo excesivo de alcohol, la contaminación atmosférica, las lesiones craneales, la falta de relaciones sociales, la falta de nivel educativo, la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes, la depresión y la pérdida de audición.
A pesar de contar con un ‘Plan de Alzhéimer y otras Demencias 2019-2023’, este no ha sido implementado ni dotado presupuestariamente en España. La aparición de nuevos fármacos prometedores ofrece esperanza para ralentizar la progresión del alzhéimer en personas diagnosticadas en fases incipientes. La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) plantea 66 reflexiones en 12 ámbitos de la innovación para mejorar el abordaje de la enfermedad y la calidad de vida de los afectados. Estos ámbitos incluyen la investigación, terapias no farmacológicas, concienciación social, implicación de las administraciones, formación, tecnologías, entre otros.
Además, la CEAFA ha presentado el documental ‘Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo’ para mostrar el impacto del diagnóstico en los pacientes y cómo cambia su vida. Es fundamental seguir trabajando en la concienciación y en la implementación de políticas públicas que aborden eficazmente esta enfermedad y brinden apoyo a los afectados y sus familias. El Día Mundial del Alzhéimer nos recuerda la importancia de unirnos en la lucha contra esta enfermedad y promover la investigación y la innovación para encontrar soluciones ante este creciente problema de salud pública.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»