Escándalo financiero en la compañía de energía solar EiDF provoca pérdidas millonarias
La compañía gallega EiDF, especializada en la instalación de placas solares, se encuentra en medio de un escándalo financiero debido a posibles irregularidades contables y documentales por parte de su cúpula directiva. Esta noticia ha provocado la huida de los inversores, llevando a la compañía a perder una cantidad asombrosa de 1.496 millones de euros en menos de 48 horas.
EiDF, fundada en 2008 por Fernando Romero, experimentó un gran éxito debido al auge del autoconsumo en España. La demanda de placas solares tanto por hogares como por empresas llevó el negocio de la compañía a crecer de manera exponencial.
En julio de 2021, EiDF comenzó a cotizar en el mercado, pero en abril de 2023 la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió su cotización debido al incumplimiento de presentar sus cuentas. Para investigar las posibles irregularidades, la compañía contrató a la prestigiosa auditora Deloitte, quien realizó un informe forensic que descubrió numerosas irregularidades en la gestión de la compañía.
Entre estas irregularidades se encontraron falsificación de documentos, facturas por obras sin autorización y discrepancias entre los costes registrados y el grado real de avance de las obras. La gravedad de la situación llevó a la CNMV a exigir cambios en la cúpula directiva de la compañía.
Después de la publicación de las cuentas y el informe de Deloitte, la CNMV decidió levantar la suspensión de cotización de EiDF. Sin embargo, esto no evitó que el valor de la compañía se desplomara debido a la desconfianza de los inversores y a las órdenes masivas de venta.
En vista de la complicada situación financiera de EiDF, la compañía ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y una reestructuración financiera para intentar salir adelante. La CNMV ha exigido la salida del equipo directivo, incluyendo al fundador y consejero delegado Fernando Romero.
La empresa de energía solar EiDF, en un intento por recuperar la confianza de los inversores y superar este escándalo, deberá tomar medidas drásticas y transparentes. El mundo de las energías renovables queda hoy marcado por este acontecimiento, y será clave ver cómo se desenvuelve el futuro de EiDF y cómo afectará al sector de la energía solar en España.
«Zombie enthusiast. Subtly charming travel practitioner. Webaholic. Internet expert.»