Europa rompe récords con casos de enfermedades de transmisión sexual
En el año 2019, Europa alcanzó un máximo histórico con 17 millones de casos notificados de enfermedades de transmisión sexual (ETS) bacterianas, según revela un reciente estudio realizado por los centros de investigación sobre VIH/ETS del campus Can Ruti.
Este estudio también reveló un preocupante aumento del 49% en los nuevos diagnósticos de VIH entre 2010 y 2019, alcanzando un total de 1.5 millones de casos en Europa.
Los investigadores recopilaron datos epidemiológicos de 49 países europeos para llevar a cabo este estudio, el cual ha mostrado un claro resurgimiento de las enfermedades de transmisión sexual en Europa durante la última década.
Las regiones del norte y oeste de Europa presentan tasas más altas de ETS, lo cual podría deberse a sistemas de vigilancia y notificación de casos más rigurosos y precisos.
Este preocupante panorama se agrava aún más por el acceso limitado a servicios de salud por parte de poblaciones clave como migrantes, refugiados, trabajadores sexuales y hombres que tienen sexo con hombres.
La falta de recursos y las disparidades en la atención sanitaria se han identificado como obstáculos importantes para las estrategias de prevención y control de las ETS en Europa.
En este sentido, los investigadores enfatizan la importancia de mantener una educación sexual adecuada y promover el uso del preservativo, así como otras intervenciones biomédicas.
Además, se destaca la Profilaxis Previa a la Exposición (PrEP) como una herramienta de prevención eficaz contra el VIH, sin embargo, su uso sigue siendo bajo en muchos países europeos.
Por otro lado, se mencionan algunos avances en el control de las hepatitis virales y del virus del papiloma humano (VPH), así como posibles vacunas en desarrollo para la gonorrea y el VIH.
No obstante, el tratamiento de las ETS bacterianas presenta desafíos debido a la resistencia antimicrobiana y a la falta de soluciones adecuadas.
Ante esto, se propone el uso de pruebas de diagnóstico rápido para reducir el uso excesivo de antibióticos en casos sin confirmación de infección, buscando así una mayor eficacia en el tratamiento de las ETS.
«Travel aficionado. Incurable bacon specialist. Tv evangelist. Wannabe internet enthusiast. Typical creator.»