El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones, pero los números favorecen al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Tras el recuento del voto CERA, se ha revelado que el PP ha arrebatado un escaño al PSOE. La situación política está muy ajustada y se está considerando la posibilidad de repetir las elecciones.
El 8 de agosto se darán a conocer los resultados oficiales del voto CERA, que representa a los españoles residentes en el extranjero. Esto podría tener un impacto en la configuración del poder político.
El 17 de agosto se llevará a cabo la constitución de las Cortes, el órgano legislativo de España. Durante esta ceremonia, se espera que Meritxell Batet sea nombrada presidenta de la Mesa, un puesto de gran relevancia en la toma de decisiones políticas.
El 21 de agosto, se iniciarán las rondas de contactos con el rey para buscar un candidato a la presidencia del gobierno. En este momento, no se sabe qué político se presentará como candidato.
A finales de agosto o principios de septiembre, se llevará a cabo la investidura del nuevo presidente del gobierno. Sin embargo, si no se logra una mayoría absoluta en la primera votación, se requerirá una segunda votación en la que solo se necesitará una mayoría simple.
En el peor de los casos, existe la posibilidad de que se celebren elecciones en Navidad si no se llega a un acuerdo para formar un gobierno estable. Esta incertidumbre política está generando preocupación entre los ciudadanos y el panorama electoral sigue siendo incierto.
En definitiva, el escenario político en España es tenso y la posibilidad de repetir las elecciones o tener un gobierno débil está sobre la mesa. Los próximos días serán decisivos para establecer quién será el nuevo líder del país y si se logrará una estabilidad política duradera.