El telescopio espacial James Webb captura sorprendente imagen de formación estelar
El telescopio espacial James Webb se ha convertido en un acontecimiento notorio en la comunidad astrónoma, y recientemente ha revelado la existencia de un planeta donde llueve arena. Sin embargo, la última foto tomada por el telescopio ha dejado a todos sin palabras, ya que muestra la Vía Láctea con un detalle sin precedentes.
La NASA celebra esta nueva aportación del Webb, que ha capturado la región de formación estelar Sagitario C con una claridad asombrosa. El telescopio permite estudiar la formación de estrellas de una manera nunca antes posible, y esta imagen detalla unas 500.000 estrellas estimadas, consideradas un cúmulo de protoestrellas.
En el centro del cúmulo se encuentra una protoestrella masiva que sorprende a los investigadores, ya que supera 30 veces la masa del Sol. Sin embargo, se percibe que la región parece menos poblada debido a la densidad de la nube circundante.
Las pequeñas nubes oscuras en el infrarrojo marcan los lugares donde las estrellas futuras están tomando forma, y la cámara de infrarrojo cercano de Webb ha capturado emisiones del hidrógeno ionizado, lo que proporciona aún más detalles sobre la formación estelar en la región.
La extensión de la región mostrada por Webb es una sorpresa que merece más investigación, y los científicos planean examinar las estructuras en forma de agujas en el hidrógeno ionizado para desentrañar más información sobre el proceso de formación de estrellas.
En resumen, el telescopio espacial James Webb sigue maravillando a la comunidad astrónoma con sus descubrimientos. Esta vez, con la imagen detallada de la región de formación estelar Sagitario C, ha dejado a todos boquiabiertos. Los científicos esperan seguir desentrañando los misterios de la formación estelar gracias a esta nueva aportación del Webb.
«Social media scholar. Reader. Zombieaholic. Hardcore music maven. Web fanatic. Coffee practitioner. Explorer.»