Muchos supervivientes del Covid siguen experimentando síntomas similares a los de la pandemia. Algunos de estos síntomas incluyen niebla mental, problemas respiratorios, renales y gastrointestinales, y pérdida del olfato. Además, se está investigando si el contacto con el virus puede causar diabetes.
Recientemente, un médico británico ha descubierto un nuevo síntoma llamado acrocianosis, que se manifiesta como una decoloración azulada en las manos y los pies. Este síntoma se presenta cuando el paciente está de pie y se caracteriza por enrojecimiento y sensación de hormigueo y pesadez en las piernas.
Se ha relacionado la acrocianosis con el Covid-19 y se ha observado previamente en niños con disfunción del sistema nervioso autónomo. Esta nueva manifestación del virus ha generado preocupación entre los sobrevivientes, quienes temen que nunca se recuperarán completamente y tendrán que adaptarse a esta nueva realidad.
En Estados Unidos, se espera un aumento en el número de personas discapacitadas debido al Covid-19, quienes no podrán volver a trabajar. Esta situación plantea un desafío importante, tanto para los individuos afectados como para la sociedad en general, ya que se requerirán medidas de apoyo y adaptación para garantizar la inclusión de estas personas en la vida laboral y social.
Los estudios sobre los síntomas a largo plazo del Covid-19 continúan en todo el mundo, con el objetivo de comprender mejor las consecuencias a largo plazo de esta enfermedad y desarrollar estrategias de manejo y tratamiento adecuadas. Hasta ahora, se ha demostrado que la enfermedad puede afectar a diferentes órganos y sistemas del cuerpo, lo que destaca la importancia de continuar investigando y brindando apoyo a los sobrevivientes.
En Barbate en Red, nos mantenemos atentos a las novedades relacionadas con el Covid-19 y brindamos información actualizada sobre los síntomas, tratamientos y medidas de prevención. Si eres un sobreviviente y experimentas síntomas persistentes, te recomendamos buscar atención médica y unirte a grupos de apoyo para recibir el apoyo necesario durante este proceso de recuperación.
«Infuriatingly humble tv expert. Friendly student. Travel fanatic. Bacon fan. Unable to type with boxing gloves on.»