Repsol fortalece su posición en el sector energético con la adquisición de una cartera de proyectos eólicos en Estados Unidos
Repsol, una de las principales compañías energéticas a nivel mundial, ha adquirido ConnectGen, una cartera de proyectos de energía eólica terrestre en Estados Unidos, por un total de 768 millones de dólares. Esta adquisición refuerza la posición de Repsol como actor global en el sector energético y la acerca aún más a su objetivo de alcanzar 20.000 MW instalados en 2030.
El mercado renovable en Estados Unidos es uno de los más grandes y con mayor potencial de crecimiento, según la compañía. La reciente Ley de Reducción de la Inflación de Joe Biden ha proporcionado un nuevo apoyo y visibilidad a largo plazo para la expansión de las energías renovables en el país, lo que ha sido un factor determinante para Repsol en su decisión de invertir en este mercado.
En la actualidad, Repsol cuenta con 245 MW en operación y 2.000 MW en todo el mundo, con proyectos en diferentes fases de desarrollo en España, Estados Unidos, Chile e Italia. La adquisición de ConnectGen se produce poco después de que Repsol vendiera sus activos de exploración y producción en Canadá por 433 millones de dólares, lo que demuestra su estrategia de centrarse en el desarrollo de energías limpias y la transición hacia un modelo energético más sostenible.
La compañía tiene previsto cerrar la venta de sus activos en Canadá a mediados de octubre, lo que permitirá a Repsol concentrarse aún más en sus proyectos renovables en Estados Unidos y otros países. Con esta adquisición, Repsol no solo refuerza su presencia en el mercado estadounidense, sino que también consolida su compromiso con la generación de energía limpia y la lucha contra el cambio climático.
La compañía continuará apostando por la innovación y la tecnología en el ámbito de las energías renovables, buscando constantemente oportunidades para el crecimiento y la expansión en este sector en constante evolución. Repsol se encuentra en un camino firme hacia la transición energética y se espera que su ejemplo inspire a otras empresas a seguir un camino similar.
«Zombie enthusiast. Subtly charming travel practitioner. Webaholic. Internet expert.»