El Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) ha hecho un importante descubrimiento que puede ayudar en la prevención del cáncer de próstata. Según investigadores de este instituto, la transformación de la grasa corporal blanca en grasa parda puede ser clave en la lucha contra esta enfermedad.
El estudio revela que los andrógenos, hormonas masculinas que promueven el crecimiento del cáncer, tienen un papel importante en el control del tejido adiposo que rodea al tumor. Por lo tanto, el proceso de transformación de grasa blanca en grasa parda puede tener un efecto inhibidor sobre el crecimiento tumoral.
Afortunadamente, existen formas de generar grasa parda en el organismo. El ejercicio físico, así como el consumo de ciertos alimentos como pimientos picantes, cacahuetes, moras, arándanos y uvas, así como la exposición al frío, pueden favorecer la generación de esta grasa saludable.
Hasta ahora, este descubrimiento es el primero en estudiar con claridad el papel de la grasa parda en el cáncer. Los resultados obtenidos hasta el momento son prometedores, ya que estudios realizados en ratones han demostrado que la presencia de grasa parda impide el crecimiento del tumor. Por el contrario, la grasa blanca, asociada a la obesidad, contribuye a su crecimiento y progresión.
Cabe destacar que la grasa parda es una forma de grasa que genera calor en el cuerpo y tiende a disminuir con la edad, quedando en pequeñas áreas cerca de los riñones, el timo y en la base del cuello. Sin embargo, el frío, el ejercicio físico y ciertos alimentos como la capsaicina de los pimientos picantes, el resveratrol y los ácidos grasos omega 3, pueden favorecer su generación y desplazar a la grasa blanca.
Aunque los mecanismos exactos de este proceso todavía no se conocen completamente, este estudio presenta oportunidades prometedoras para prevenir el cáncer de próstata mediante la transformación de la grasa blanca en parda. Sin duda, es un gran avance en la lucha contra esta enfermedad que afecta a tantos hombres.
«Prone to fits of apathy. Devoted music geek. Troublemaker. Typical analyst. Alcohol practitioner. Food junkie. Passionate tv fan. Web expert.»