Tres mujeres asesinadas en las últimas 24 horas en presuntos casos de violencia machista. En lo que va de 2023, el número total de muertes por violencia de género aumentaría a 35, según confirmen estos casos. Además, desde el año 2003, la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas llegaría a 1.219.
La primera víctima es una joven de 27 años que fue degollada por su marido en Almería. Sorprendentemente, el esposo no tenía denuncias previas por maltrato. La mujer dejó a tres hijos menores, elevando el número de menores huérfanos por violencia de género en este año a 36 y a 413 desde el año 2013.
Este martes se notificaron otros dos asesinatos, aunque aún no se han confirmado como violencia machista. Uno de ellos es el de una mujer de 32 años en Pozoblanco (Córdoba), cuyo marido, de 39 años, se suicidó después de dispararle. Los cuerpos fueron encontrados por la hija de tres años, quien alertó a una vecina. La pareja tenía tres hijos y estaba en proceso de separación.
La última víctima es una mujer de 91 años en Valle Guerra (Tenerife), presuntamente asesinada por su pareja de 92 años, quien podría tener demencia. Este trágico suceso demuestra que la violencia de género no tiene límites de edad.
Ante estos terribles casos, los líderes políticos como Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo y Yolanda Díaz, han condenado los hechos y han llamado a implementar políticas efectivas contra la violencia machista. Es fundamental que se tomen medidas urgentes para proteger a las mujeres y prevenir estos actos de violencia que afectan a toda la sociedad.
Estos asesinatos son un claro reflejo de la alarmante situación en la que nos encontramos y nos recuerdan la importancia de seguir luchando para erradicar la violencia de género en todas sus formas. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para proteger a las mujeres y crear un mundo seguro e igualitario para todos.
«Prone to fits of apathy. Devoted music geek. Troublemaker. Typical analyst. Alcohol practitioner. Food junkie. Passionate tv fan. Web expert.»